PELÍCULAS DE PAREJA QUE ALTERARON LA QUÍMICA DE MI CEREBRO

El amor es probablemente el sentimiento que más se ha llevado al cine, sin lugar a dudas uno de los más universales pues desde los inicios de esta joven expresión artística que llamamos cine, las primeras historias que se trajeron eran al rededor del amor. Por esto, parejas icónicas no faltan en el cine, desde camaradas, hasta amores no correspondidos, se ha visto de todo en los andares del romance en el séptimo arte. Por eso acá les traigo algunas películas de parejas que alteraron la química de mi cerebro y se convirtieron en por siempre mis favoritas. Enlazando mis reseñas para aquellas que ya he escrito. Disfruten.

 

17. “The Curious Case of Benjamin Button" (2008), dirigida por David Fincher.

The Curious Case of Benjamin Button

"The Curious Case of Benjamin Button" es una reflexión sobre el amor a través del tiempo, contando la historia de un hombre que envejece al revés y su romance con una mujer que debe reconciliarse con su inusual relación.

 

16. “Vicky Cristina Barcelona" (2008), dirigida por Woody Allen.

Vicky Cristina Barcelona

"Vicky Cristina Barcelona" explora los diferentes enfoques del amor y el deseo a través de las experiencias de dos amigas que se enredan en una compleja relación con un artista y su ex esposa en España.

 

15. “(500) Days of Summer" (2009), dirigida por Marc Webb.

500 Days of Summer

"(500) Days of Summer" descompone la idealización del amor, narrando la historia no lineal de una relación fallida y mostrando cómo las expectativas y la realidad pueden divergir dramáticamente.

Acá mi reseña: https://seventhartstudio.com/500-days-of-summer-2009-resena/ 

 

14. “The Shape of Water" (2017), dirigida por Guillermo del Toro.

The Shape of Water

"The Shape of Water" es un cuento de amor fantástico entre una mujer muda y una criatura anfibia, celebrando la aceptación y la conexión más allá de las diferencias superficiales.

Acá mi reseña: https://seventhartstudio.com/the-shape-of-water-2017-resena/ 

 

13. “Call Me by Your Name" (2017), dirigida por Luca Guadagnino.

Call Me by Your Name

"Call Me by Your Name" captura la intensidad y la belleza del primer amor, mostrando el verano inolvidable y el romance entre un adolescente y un estudiante universitario en el norte de Italia.

Acá mi reseña: https://seventhartstudio.com/call-me-by-your-name-2017-resena/ 

 

12. “A Star is Born" (2018), dirigida por Bradley Cooper.

A Star is Born

"A Star is Born" es una trágica historia de amor entre un músico veterano y una joven cantante, donde el amor y el apoyo mutuo se ven empañados por la lucha contra las adicciones y la fama.

Acá mi reseña: https://seventhartstudio.com/a-star-is-born-2018-resena/ 

 

11. “Cold War" (2018), dirigida por Pawel Pawlikowski.

Cold War

"Cold War" presenta un amor apasionado pero tormentoso durante la Guerra Fría, siguiendo a una pareja cuyo romance es continuamente desafiado por la política, la distancia y sus propias diferencias.

Acá mi reseña: https://seventhartstudio.com/cold-war-2018-resena/ 

 

10. “Marriage Story" (2019), dirigida por Noah Baumbach.

Marriage Story

"Marriage Story" es una exploración desgarradora del desmoronamiento de un matrimonio, mostrando cómo el amor puede transformarse y evolucionar incluso en medio de un doloroso proceso de divorcio.

Acá mi reseña: https://seventhartstudio.com/marriage-story-2019-resena/ 

 

9. "I Lost My Body" (2019), dirigida por Jérémy Clapin.

I Lost My Body

"I Lost My Body" utiliza una narrativa única para explorar el amor y la pérdida, contando la historia de una mano cortada que busca reunirse con su cuerpo y las memorias de amor que residen en el protagonista.

Acá mi reseña: https://seventhartstudio.com/i-lost-my-body-2019-resena/ 

 

8. "In the Mood for Love" (2000), dirigida por Wong Kar-wai.

In the Mood for Love

"In the Mood for Love" es una historia de amor no consumado y deseo reprimido, donde dos vecinos desarrollan una conexión profunda pero platónica mientras sospechan que sus cónyuges les son infieles.

Acá mi reseña: https://seventhartstudio.com/in-the-mood-for-love-2000-resena/ 

 

7. "All of Us Strangers" (2023), dirigida por Andrew Haigh.

All of Us Strangers

"All of Us Strangers" aborda el amor a través de una lente de conexión y redescubrimiento, donde un hombre encuentra consuelo y amor inesperado mientras enfrenta los fantasmas de su pasado.

 

6. "Challengers" (2024), dirigida por Luca Guadagnino.

Challengers

En "Challengers," el amor se mezcla con la competencia y la ambición, explorando un triángulo amoroso en el mundo del tenis profesional, donde la pasión y la rivalidad complican las relaciones personales.

Acá mi reseña: https://seventhartstudio.com/challengers-2024-resena/ 

 

5. “La La Land" (2016), dirigida por Damien Chazelle.

La La Land

"La La Land" es un homenaje al amor y a los sueños, siguiendo a una pareja de artistas que se enamoran en Los Ángeles, pero deben enfrentar la difícil realidad de balancear sus ambiciones personales con su relación.

Acá mi reseña: https://seventhartstudio.com/la-la-land-2016-resena/ 

 

4. “Annie Hall" (1977), dirigida por Woody Allen.

Diane Keaton and Woody Allen in the film "Annie Hall."

"Annie Hall" ofrece una mirada humorística y sincera a las complicaciones del amor moderno, explorando una relación disfuncional pero apasionada entre un comediante neurótico y una cantante aspirante, destacando los altibajos del romance.

 

3. "Casablanca" (1942), dirigida por Michael Curtiz.

Casablanca

"Casablanca" es un clásico que examina el sacrificio y la nobleza en el amor, donde Rick e Ilsa deben enfrentar decisiones difíciles en medio de la guerra, poniendo el bien mayor por encima de sus sentimientos personales.

 

2. “Paterson" (2016), dirigida por Jim Jarmusch.

Paterson

En "Paterson," el amor se manifiesta en la cotidianidad y la poesía de la vida diaria, mostrando la relación serena y profundamente afectuosa entre un conductor de autobús y su creativa esposa, celebrando las pequeñas cosas que unen a una pareja.

Acá mi reseña: https://seventhartstudio.com/paterson-2016-resena/ 

 

  1. "Past Lives" (2023), dirigida por Celine Song.
Past Lives

"Past Lives" explora el amor a través de la nostalgia y las conexiones emocionales perdurables entre dos personas que se reencuentran después de muchos años, cuestionando las decisiones de vida y los "¿qué pasaría si?" que persisten en el corazón.

Acá mi reseña: https://seventhartstudio.com/past-lives-2023-resena/